Una antigua galería comercial ubicada en la calle Fuencarral 77 de Madrid se ha convertido recientemente en un espacio a merced del arte y la cultura. La exposición que lo inaugura lleva por título ‘Cuerpo y Poder’, una muestra que reúne a 85 artistas de 12 países diferentes y que tiene como objeto sacar el arte de su lugar habitual y acercarlo al público a pie de calle.
© África Paredes Martínez del Peral
Cuerpo y poder es un proyecto hispano-alemán en el que podremos disfrutar de pinturas, esculturas, instalaciones, videoarte, poesía visual y fotografías. Una exposición que encuentra su base teórica en el pensamiento de la alemana Hannah Arendt y el francés Michel Foucault, y la preocupación de ambos por ahondar en la libertad del individuo.
En esta línea, con pequeñas obras en papel enviadas por artistas de todo el mundo, se ha creado un gran muro, que alude al Muro de Berlín y al vigésimo quinto aniversario de la caída. Este muro del arte no impide el paso de personas ni de pensamientos, quiere ser un muro de reflexión sobre la construcción y el derribo de prejuicios.
Tal y como explica la artista y comisaria Almudena Mora (Madrid, 1961), coordinadora artística de Cuerpo y Poder, la exposición quiere «facilitar un encuentro con las últimas tendencias del mundo del arte, dar nueva vida a un lugar emblemático de Madrid, acercar el arte contemporáneo de calidad a un amplio público. Al mismo tiempo pretendemos sorprender a expertos y coleccionistas con las obras y su ‘puesta en escena’ en ese contexto nada convencional.»
Varios artistas de Cuerpo y Poder abordarán el tema de la unificación europea. El más destacado es Kiddy Citny, que utilizó en su día el lado occidental del Muro de Berlín como un gran lienzo y para esta ocasión elaborará un mural para uno de los muros principales del pasaje. Otro de los temas destacados es la visión femenina del cuerpo, con esta temática participan Mujeres Públicas, colectivo argentino que ha cedido sus obras de la reciente exposición en el Museo Reina Sofía, la brasileña Beth Moysés y las españolas Marina Nuñez o el Colektivof. En el apartado de performances destaca la participación del conocido artista Abel Azcona, que se encerrará durante tres días en uno de los espacios expositivos. Y en lasa salas se verán, entre otras, cuatro obras gráficas de los artistas Beuys, Penck, Dokoupil y Christo, cedidas para la ocasión por la Colección Hermann y Brita Prinz / Galería Brita Prinz Arte de Madrid. Además de la exposición, el evento contará con actividades paralelas como conferencias, talleres, coloquios, clases magistrales, presentaciones de libros y espacios de creación.
Los 85 artistas que participarán en la exposición son: Juan Alcón, Tamara Arroyo, Artchi, Abel Azcona, Edu Barbero, Ivo Bistrichki, Maris Bustamante, Alberto Chinchón, Kiddy Citny, Beuys, Penck, Dokoupil y Christo, Brita Prinz Arte, Colektivof, Roberto Coromina, Nieves Correa y Abel Loureda, Isabel Corullón, CreActiv@s, Angela Dalinger, Olga Diego, Victoria Diehl, Jokin Díez de Fortuny, E1000, Espacio Islandia MicroResidencias, Gudrun Ewert, Bartolomé Ferrando, Carlos Franco, José Freixanes, Óscar Fuster, Javier Gerada, María Gimeno, Antonio Gómez, Roberto González Fernández, Carlos de Gredos, Rosa Guerrero, Miguel Guzmán Pastor, Nicole Herzog-Verrey, Eva Hiernaux, Ibirico, Vera Icon, José Jurado, La Cooperativa, Menchu Lamas, Diana Larrea, Marianela León, Laura Lio, Lucía Loren, Susanne Lorenz, Mail Art Wall, Sylvain Mâlet, María Jesús Manzanares, Ángel Marco, Ugo Raúl Martínez Lázaro, Ana Matey, Marisa Maza, Ana Mazoy, Anibal Merlo, Mesa de Batalla, Irene Mohedano, Sebastián Almazán, Raquel Monje, Almudena Mora, Beth Moysés, Mujeres Públicas, Marina Nuñez, Silvia Pagliano, África Paredes, Pol Parrhesia, Antón Patiño, Yolanda Pérez Herreras, Rocío Plúas, Elvira Ramos, José Luis Raymond, Paloma Regatillo, Jorge Ismael Rodríguez, Marto Romo Donaire, Krasimir Russev, Shirin Salehi, Fernando Sánchez Castillo, María Sánchez, Nana M. Santamaría, Paloma Serra, Sofía Misma, Pablo Sola, Edmundo Torres, David Trullo, Antonia Valero y Juan Pablo Villalpando.
Fuente: Cuerpo y Poder
Exposición: Cuerpo y Poder
Sede: Fuencarral 77
Ciudad: Madrid
País: España
Fechas: Del 27 de marzo al 17 de mayo de 2015
Error thrown
Call to undefined function ereg()