Menu

Noticias etiquetadas con
Rocío Verdejo

‘DRINK ME’, un acercamiento a lo desconocido en el DA2 de Salamanca

«Drink me» o «Bébeme» –en la versión española– es lo que pone en el bote del que bebe Alicia en el cuento de Lewis Carroll para variar su tamaño y poder acceder a lugares desconocidos. La narración de Carroll, cargada de matices psicológicos y filosóficos, se adentra en el subconsciente humano sumergiéndonos en mundos de […]

Seguir leyendo ⇢

Rocío Verdejo expone su última serie de fotografías en la galería Art Deal Project

La artista granadina Rocío Verdejo inaugura su nueva exposición en la galería barcelonesa Art Deal Proyect. Su última serie de fotografías, bajo del nombre de ‘Crashroom’, trata el complejo tema de la violencia de género bajo una perspectiva neutral y respetuosa sin renunciar a la empatía. Imagen cortesía de Rocío Verdejo El trabajo de Rocío […]

Seguir leyendo ⇢

Artefacto: el nuevo ONE PROJECT de Art Madrid’15

Del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015, la Feria de Arte Contemporáneo Art Madrid celebra su 10º aniversario en la Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles con 37 galerías en su Programa General y las 8 propuestas solo-show (obra de un único artista) que componen el Programa ONE PROJECT y que giran, […]

Seguir leyendo ⇢

‘Las Matemáticas de Dios no son exactas’ de Rocío Verdejo en Barcelona

El 22 de marzo comienza la exposición Las Matemáticas de Dios no son exactas de Rocío Verdejo en el Círculo del Arte, Barcelona, comisariada por Art Deal project. Se trata de una reflexión sobre lo efímero de la vida.  © Rocío Verdejo, Magdalena La muerte nos unifica y universaliza. Nos muestra un mundo diferente en los momentos y […]

Seguir leyendo ⇢

‘Don’t look at my camera’, colectiva de fotografías escenificadas en el Museu da Imagen de Braga

Don’t look at my camera, que comisaría Vítor Nieves, trata de aglutinar a autores contemporáneos que trabajan con la fotografía escenificada. El título de la exposición hace referencia al vínculo que se establece entre el fotógrafo/a y el fotografiado/a y evidencia la escenificación de la imagen. Queda por tanto latente la huella del artista en […]

Seguir leyendo ⇢