Rafa Forteza presenta una gran retrospectiva en el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo

Bajo el título de «Existential Alchemy» («Alquimia existencial»), el artista mallorquín Rafa Forteza presenta en el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, una selección exhaustiva de su trabajo más singular y representativo. La exposición, que se inaugura el jueves 24 de febrero de 2011 a las 16’00 horas, cobra importancia en el marco de la declaración del Año de Rusia en España y de España en Rusia, un programa bilateral que impulsa la materialización de un conjunto de proyectos interestatales, entre los cuales se incluye la presentación de esta muestra.

Rafa Forteza, “Leave Me the Sense”, 2006 , 190 x 190 cm. Acrílico sobre lienzo. © Rafa Forteza.

Heredero de la tradición gestual e informalista española y alemana de la segunda mitad del siglo XX, y considerado como uno de los creadores más reveladores de la plástica española contemporánea, el pintor, grabador y escultor Rafa Forteza presenta en el Museo Estatal Ruso  una retrospectiva profunda y exhaustiva de su trabajo, un extenso catálogo que establece su claro diálogo entre abstracción y figuración, pero también  un intenso debate entre la realidad y el concepto.

La exposición presenta a un autor en plena madurez creadora y descubre también a un artista en tránsito permanente: de un siglo a otro, de la oscuridad a la explosión del color, del ocaso de las ideologías a la globalización.   «Existential Alchemy» es también una ironía futurista para preguntarse acerca de la esencia híbrida que impera en gran parte de la producción artística contemporánea y que trasluce en las múltiples referencias a los medios de masas, la historia del arte, la publicidad, la «vulgata» tecnológica, los estereotipos manga o la industria del entretenimiento.

«Existential Alchemy» es un viaje experimental de tres décadas en busca del lenguaje esencial de la forma y el esquematismo extremo, poblado de pinceladas cortas, círculos, bucles, falsos «collages»,  pliegues y novísimas esculturas «tech».

Nacido en Palma de Mallorca en 1955, Rafa Forteza obtiene en 1983 la licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. En 1981 comienza a exponer en la Galería 4 Gats y un año más tarde es finalista en la IV Bienal de Barcelona. En los talleres Tristan Barbarà toma contacto con las técnicas del grabado y los libros de bibliófilo. Allí realiza las series «La muralla» –grabados de 2 x 1 metros– y «Macla» –grabados de 2 x 2 metros–, adquiridos para sus fondos por el MOMA (Nueva York), el Centre Pompidou (París) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).
 

En el año 1994 y en colaboración con Friedhelm Mennekes elabora el libro de artista «Kunst und Religion”, galardonado con el Premio Especial de Grabado por la Fundació Pilar i Joan Miró. En este mismo año publica «Estar, estarse» con siete poemas de José Ángel Valente-

En 1995, Forteza obtiene una de las becas de la Fundació Pilar i Joan Miró, a raíz de la cual se desplaza a los talleres de Milton Keynes (Inglaterra) donde crea la serie de xilografias denominada «Cruz Calamar». Entre los años 1995 y 1996, también en los talleres de la Fundació Pilar i Joan Miró (Mallorca), realiza el libro «Têtes», junto con la fotógrafa Julia Calfée. Otra colaboración realizada en el año 2000 da como fruto el libro «El trencalós», escrito por Joan Punyet Miró y acompañado con imágenes de Rafa Forteza, cuya edición en castellano se titularía “El quebrantahuesos”. Su último trabajo bibliófilo (2010) es el libro “Impar”  en colaboración con el poeta español Antonio Gamoneda.

Fuente: Rafa Forteza

Título de la exposición:  «Rafa Forteza: Existential Alchemy» («Alquimia existencial»)
Sede:  Palacio de Mármol, Museo Estatal Ruso
Ciudad: San Petersburgo
País: Rusia
Fechas: Del 24 de febrero al 3 de abril de 2011
Inauguración: Jueves, 24 de febrero, a las 16’00 horas

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario